Publicado el: 2025-10-16 Actualizado el: 2025-10-17
Wall Street repuntó el martes, ya que los inversores asimilaron los resultados trimestrales mayoritariamente positivos de los grandes bancos. El Índice de Volatilidad CBOE alcanzó un máximo de casi cinco meses, antes de reducir sus ganancias el martes ante la renovada preocupación por los conflictos comerciales.
El mercado laboral permaneció estancado en su estancamiento de bajas contrataciones y despidos hasta septiembre, aunque la economía en general "puede estar en una trayectoria algo más firme de lo esperado", dijo el martes el presidente de la Fed, Powell.
El indicador Barclays Equity Euphoria, que mide la intensidad del sentimiento de los inversores basándose en los flujos de derivados, muestra un sentimiento alcista continuamente elevado entre los inversores minoristas.
Gran parte del optimismo se concentra en los mismos nombres de alto vuelo que impulsaron el repunte bursátil de este año. Algunos compradores, presas del miedo a perderse algo de dinero, recurrieron a opciones de compra para recuperar el tiempo perdido.
Los mercados están viendo mucho de eso, especialmente en los nombres relacionados con IA, dijo Barclays, y señaló que esos fuertes flujos de opciones alcistas pueden desencadenar una dinámica de mercado observada durante el frenesí de las acciones de memes en los últimos años.
Para BNPP, la situación recuerda a la exuberancia de finales de ciclo de finales de los 90, antes del estallido de las puntocom. La historia demuestra que, cuando una parte considerable de las acciones empieza a mostrar signos de euforia, suele ser el presagio de una rentabilidad futura decreciente.
El sector financiero parece ser una buena protección contra un cambio en la confianza del mercado. Las acciones tienden a beneficiarse de un entorno de tasas de interés al alza que suele poner en peligro a las grandes tecnológicas.
El dinero nunca duerme
Los bancos más grandes de Wall Street se encuentran en plena temporada de informes del tercer trimestre. Los analistas prevén que las ganancias de seis importantes bancos aumenten un 6% con respecto al mismo trimestre del año pasado, según datos de Bloomberg.
Las acciones de esos bancos han subido durante la mayor parte del año, impulsadas por un aumento de sus negocios de comisiones, mejores márgenes de préstamo y una flexibilización de los requisitos de capital y supervisión por parte de los reguladores.
Las acciones de Citigroup, Goldman Sachs, JPMorgan y Morgan Stanley han superado al S&P 500 en lo que va del año, mientras que Wells Fargo y BofA han tenido un desempeño aproximadamente en línea con el índice.
La negociación de acuerdos finalmente da señales de auge bajo la administración Trump. El temor a los aranceles se ha disipado en los últimos meses, ya que Washington ahora está más dispuesto a aprobar acuerdos y permitir una mayor consolidación de la industria.
Los negocios comerciales se ven prometedores. Tras un período de rentabilidad mediocre en la década de 2010, las unidades comerciales han generado ingresos consistentemente más altos durante cinco años de mayor volatilidad del mercado.
Pero el entorno crediticio podría no ser capaz de proteger contra las altas tasas de interés. Las quiebras del concesionario de automóviles Tricolor y del proveedor de repuestos First Brands sin duda son una llamada de atención.
El S&P 500 Financials ha aumentado un 10,1% este año, ocupando el quinto lugar entre los 11 sectores. En contraste, el S&P 500 Consumer Staples y Consumer Discretionary se ubicó en octavo y noveno lugar.
El cordón de la bolsa se tensó
Las empresas y los consumidores estadounidenses están soportando el peso de los nuevos aranceles a las importaciones del país, según muestran los primeros indicios, a diferencia de la afirmación de Trump de que los países extranjeros pagarían el precio.
"El consumo será sin duda un área de atención. Ha habido muchas tendencias mixtas en las cifras del consumo", dijo Gerard Cassidy, analista de investigación bancaria de RBC Capital Markets.
La confianza del consumidor estadounidense disminuyó más de lo previsto en septiembre, en medio de la creciente preocupación por la disponibilidad de empleos. Esto probablemente provocará una mayor disminución, en particular, del gasto discrecional.
La debilidad de Amazon es la acción de los "Siete Magníficos" con peor rendimiento del año. La división AWS se enfrenta a nuevas amenazas de Microsoft y Google, lo que lleva a los inversores a preguntarse si la compañía se está quedando atrás en la carrera de la IA.
El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, no brindó orientación específica en la última conferencia de ganancias, lo que aumentó la incertidumbre sobre qué estaba sucediendo exactamente con el negocio.
Home Depot también decepcionó, lo que puede atribuirse a varios factores, incluida una caída en la confianza del consumidor y posibles vientos en contra en el mercado inmobiliario en medio de altas tasas hipotecarias.
A pesar de eso, Robert Dietz, economista jefe de la NAHB, dijo que creía que los recientes cambios en las tasas de interés eran señales de que el sector inmobiliario podría estar acercándose a un "punto de inflexión".
Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.