¿Es ilegal el tráfico de información privilegiada? Lo que todo inversor debe saber

2025-07-17
Resumen:

Comprenda cuándo se vuelve ilegal el uso de información privilegiada, cómo lo detectan los reguladores y qué deben tener en cuenta los operadores en mercados de rápido movimiento.

Para quienes operan activamente en los mercados, es fundamental comprender qué constituye el uso de información privilegiada y si es legal o no. Si bien el término suele tener connotaciones negativas, no todo uso de información privilegiada es ilegal. Para los operadores, reconocer la distinción entre actividad privilegiada legal e ilegal puede ayudar a evitar obstáculos regulatorios y detectar movimientos de precios sospechosos que podrían indicar asimetría de información.


¿Qué es el uso de información privilegiada?

Legal Insider Trading and Illegal Insider Trading

El uso de información privilegiada se refiere a la compra o venta de acciones (u otros valores) de una empresa que cotiza en bolsa basándose en información relevante no pública. La persona con información privilegiada puede ser un ejecutivo, empleado, miembro del consejo de administración o cualquier persona con acceso a datos corporativos confidenciales.


Hay dos tipos principales:

  • Uso legal de información privilegiada, en el que las transacciones se realizan en total cumplimiento de los requisitos de divulgación y las regulaciones del mercado.

  • Uso ilegal de información privilegiada, en el que las transacciones se ejecutan sobre la base de información material no divulgada, lo que proporciona una ventaja injusta sobre los participantes ordinarios del mercado.


Por ejemplo, si un director financiero sabe que la empresa está a punto de anunciar una advertencia de ganancias significativa y vende sus acciones de antemano sin revelar la información públicamente, eso podría considerarse uso ilegal de información privilegiada.


¿Cuándo es legal el uso de información privilegiada?


El tráfico de información privilegiada es habitual y completamente legal. Los ejecutivos y directores suelen poseer acciones de su propia empresa y pueden comprarlas o venderlas por motivos rutinarios, como diversificación, planificación patrimonial o flujo de caja.


Para garantizar la transparencia, debe ocurrir lo siguiente:

  • Las transacciones deben ser divulgadas previamente a la bolsa correspondiente y presentadas a través de canales regulatorios (como el Formulario 4 ante la SEC en los EE. UU. o las notificaciones de transacciones de directores en el Reino Unido).

  • La negociación no debe basarse en información material no publicada.

  • Muchos insiders operan bajo los planes de la Regla 10b5-1, que autorizan previamente operaciones a intervalos establecidos o bajo condiciones definidas, aislándolos de acusaciones de oportunismo.


Los operadores suelen monitorear las transacciones legales con información privilegiada como señales. Por ejemplo, un conjunto de adquisiciones de directores puede indicar confianza interna en las perspectivas de la empresa. Herramientas como EDGAR o los informes de actividad de información privilegiada de MarketWatch son recursos populares.


¿Qué hace que el uso de información privilegiada sea ilegal?


El uso de información privilegiada se vuelve ilegal cuando alguien compra o vende valores basándose en información material que no está disponible públicamente y se obtuvo mediante un incumplimiento del deber o una divulgación no autorizada.


Factores clave que constituyen una actividad ilegal:

  • La información es importante: una vez divulgada, podría afectar significativamente el precio de las acciones.

  • La información no es pública; aún no está disponible para los participantes generales del mercado.

  • El comercio se produce antes de que la información se haga pública.

  • La persona con información privilegiada tiene un deber de confidencialidad, como por ejemplo un ejecutivo de una empresa, un auditor o un consultor.

  • O bien, la información se transmite ("se transmite") a un tercero que luego comercia con ella: tanto el que transmite como el que recibe la información pueden ser responsables.


Para los operadores, los picos o caídas repentinas de volumen o precio previos a un anuncio pueden indicar la presencia de dicha actividad ilegal. La SEC de EE. UU. y la FCA del Reino Unido monitorean estos patrones constantemente.


Consecuencias legales y cumplimiento


Las sanciones por uso ilegal de información privilegiada son severas y varían según la jurisdicción, pero a menudo incluyen:

  • Multas: Las multas corporativas pueden alcanzar millones; los individuos pueden enfrentar sanciones de seis o siete cifras.

  • Prisión: En Estados Unidos, la pena de prisión puede ser de hasta 20 años. En el Reino Unido, la pena máxima es de siete años según la Ley de Justicia Penal de 1993.

  • Restitución: las ganancias obtenidas (o las pérdidas evitadas) deben devolverse.

  • Prohibiciones: Prohibiciones de por vida para ejercer como director de empresa o trabajar en el sector financiero.


Los organismos reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los EE. UU. y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido utilizan una variedad de herramientas (como programas de denuncia de irregularidades, algoritmos de vigilancia comercial y cooperación con las bolsas) para detectar y procesar el uso de información privilegiada.


Los operadores deben ser conscientes de que los reguladores también examinan patrones de operaciones en la sombra, donde individuos utilizan información privilegiada sobre una empresa para operar en una empresa correlacionada. El reciente caso de la SEC que involucra a Incyte y Medivation es un ejemplo de cómo se están expandiendo los límites.


Casos ilegales de alto perfil


Comprender casos pasados puede ayudar a los operadores a detectar posibles indicios de abuso interno en tiempo real. Algunos ejemplos emblemáticos incluyen:


  • Martha Stewart (2001): Aunque no fue acusada directamente de tráfico de información privilegiada, fue condenada por obstruir una investigación sobre la venta de acciones de ImClone después de recibir información no pública.


  • Rajat Gupta (2012): ex miembro de la junta directiva de Goldman Sachs que filtró decisiones confidenciales de la sala de juntas al administrador de fondos de cobertura Raj Rajaratnam.


  • Yen-Ming Panuwat (2021): Acusado en un caso de comercio en la sombra que sentó un precedente por comerciar con información privilegiada sobre la próxima adquisición de Medivation y beneficiarse a través de transacciones en una empresa biofarmacéutica similar, Incyte.


En cada caso, patrones de negociación inusuales antes de anuncios clave dieron lugar a una investigación. Los operadores pueden beneficiarse de estar atentos a movimientos anómalos que carecen de catalizadores informativos, especialmente en acciones con baja cotización.


Reflexiones finales


Para los operadores, el uso de información privilegiada no es solo una preocupación legal, sino que permite analizar la estructura del mercado, el flujo de información y las señales de comportamiento. Si bien la actividad legal con información privilegiada puede ofrecer pistas útiles para operar, la actividad ilegal presenta riesgos y oportunidades: riesgos de actuar sin saberlo basándose en información confidencial y oportunidades de obtener beneficios al detectar movimientos sospechosos antes de que los reguladores se den cuenta.


En última instancia, mantenerse en el lado correcto del cumplimiento y, al mismo tiempo, agudizar su capacidad de leer entre líneas es lo que distingue a los traders sofisticados.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Qué es FCA y por qué confiar en EBC Financial Group?

¿Qué es FCA y por qué confiar en EBC Financial Group?

Descubre qué es FCA, cómo protege a los inversores y por qué EBC Financial Group, regulado por la FCA, es una opción segura y transparente para operar en Forex y más.

2025-07-17
¿Cómo funciona el mercado de valores? Guía esencial para principiantes

¿Cómo funciona el mercado de valores? Guía esencial para principiantes

Aprende cómo funciona el mercado de valores, sus participantes, instrumentos y estrategias para invertir con éxito. Una guía clara para principiantes con consejos y precauciones clave.

2025-07-17
Explicación de la moneda de los BRICS: beneficios, riesgos y estrategia

Explicación de la moneda de los BRICS: beneficios, riesgos y estrategia

¿Podría una moneda de los BRICS competir con el dólar estadounidense? Esta guía detalla sus beneficios, sus principales riesgos y cómo preparar su estrategia de inversión.

2025-07-17