Explicación de la moneda de los BRICS: beneficios, riesgos y estrategia

2025-07-17
Resumen:

¿Podría una moneda de los BRICS competir con el dólar estadounidense? Esta guía detalla sus beneficios, sus principales riesgos y cómo preparar su estrategia de inversión.

El sistema financiero global ha estado dominado durante décadas por el dólar estadounidense. Sin embargo, en los últimos años, los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han estado explorando activamente alternativas al marco dólarcéntrico. Una de las iniciativas más debatidas es la creación de una moneda de los BRICS.


Esta audaz idea pretende redefinir el comercio global, desafiar la hegemonía financiera estadounidense y ofrecer una alternativa a los sistemas de pago globales existentes. Pero ¿funcionará? ¿Cuáles son los posibles beneficios y desventajas de una moneda unificada de los BRICS?


En este artículo, desglosamos todo lo que necesita saber: qué es la moneda de los BRICS, cómo funciona, a quién sirve y si será viable pronto.


¿Qué es la moneda de los BRICS?

BRICS Currency

Es un instrumento financiero conjunto propuesto, diseñado para facilitar el comercio y la inversión entre los países BRICS sin depender del dólar estadounidense ni de otros sistemas respaldados por Occidente, como SWIFT.


En lugar de ser una moneda fiduciaria única como el euro, la moneda de los BRICS se concibe como una unidad de cuenta digital o respaldada por materias primas, potencialmente vinculada a una canasta de monedas de los países miembros o recursos naturales como oro, petróleo o minerales de tierras raras.


Sin embargo, contrariamente a la creencia popular, no se vislumbra una moneda oficial de los BRICS. A pesar de la especulación y las posturas políticas, incluso de Brasil y Rusia, los líderes reunidos en la cumbre del 6 y 7 de julio de 2025 en Río confirmaron que, si bien la exploración continúa, no se ha anunciado el lanzamiento de una nueva moneda.


En lugar de ello, el grupo está intensificando su enfoque en las liquidaciones en moneda local y desarrollando una infraestructura digital, BRICS Pay, para disminuir la dependencia del dólar estadounidense.


¿Por qué se propone la moneda de los BRICS?

BRICS Currency Replacing US Dollar

1. Reducir la dependencia del dólar estadounidense

El dólar representa actualmente más del 85% del comercio mundial y más del 60% de las reservas de los bancos centrales mundiales. Esto otorga a Estados Unidos una influencia descomunal sobre el sistema financiero.


Al desarrollar su propia moneda, los países BRICS buscan reducir la exposición a la volatilidad del dólar y a la política monetaria estadounidense.


2. Soberanía económica y resiliencia ante las sanciones

Las sanciones a Rusia, Irán y Venezuela pusieron de relieve las vulnerabilidades de la dependencia del dólar. Como resultado, los países BRICS están expandiendo rápidamente el comercio en moneda local, que se disparó hasta representar aproximadamente el 90 % del comercio intrabloque a mediados de 2025, frente al 65 % de tan solo dos años antes.


3. Diversificación de las reservas mundiales de divisas

La confianza mundial en el dólar estadounidense, que ha sido la principal moneda de reserva, está comenzando a disminuir, ya que las reservas se mantienen en el 58%. Sin embargo, están siendo objeto de creciente análisis debido a la preocupación por la deuda y la inflación en Estados Unidos.


4. Cambio de poder geopolítico

Ahora que los BRICS representan el 46% del PIB mundial (PPA) y el 55% de la población mundial, sus estados miembros están aprovechando el peso económico colectivo para fomentar un sistema financiero más multipolar.


¿Cómo funcionaría una moneda de los BRICS?


1. Moneda digital (modelo basado en CBDC)

Cada país BRICS podría emitir su propia moneda digital de banco central (CBDC) y conectarlos mediante una plataforma unificada de liquidación transfronteriza. Este sistema permitiría una conversión de divisas fluida y transacciones más rápidas y económicas.


Por ejemplo, India podría comerciar directamente con Rusia utilizando rupias y rublos a través de una cámara de compensación de los BRICS, evitando así la necesidad de dólares.


2. Moneda respaldada por materias primas

Algunos expertos sugieren que una moneda respaldada por una canasta de materias primas (como oro, petróleo y productos agrícolas) podría crear valor inherente y evitar riesgos inflacionarios.


Imitaría los patrones oro históricos y aumentaría la confianza en la estabilidad a largo plazo de la moneda.


3. Sistema de estilo de los Derechos Especiales de Giro (DEG)

Inspirados por los DEG del FMI, los BRICS podrían crear una moneda sintética que represente una canasta ponderada de monedas miembros (real, rublo, rupia, yuan y rand). Esto protegería contra la volatilidad de cada moneda y permitiría una integración gradual.


Beneficios potenciales de un sistema monetario o de liquidación de los BRICS


1) Mayor eficiencia comercial

Los mecanismos de moneda local evitan la fricción cambiaria y reducen los costos de transacción, facilitando un comercio más fluido entre los BRICS y los países socios.


2) Reducción de la exposición a la volatilidad del dólar

Al realizar transacciones comerciales en monedas locales o a través de los canales BRICS Pay, los miembros pueden protegerse de la volatilidad del dólar y de los cambios en la política monetaria estadounidense.


3) Fortalecimiento de la autonomía política

Una menor dependencia del dólar ofrece protección frente a las restricciones financieras asociadas con la participación en SWIFT, las sanciones y los conflictos geopolíticos.


4) Construcción de una arquitectura financiera centrada en los BRICS

El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) y el Acuerdo de Reserva Contingente (CRA) están ganando prominencia como redes alternativas de financiamiento y liquidez diseñadas para respaldar un ecosistema financiero BRICS.


Riesgos y desafíos futuros

BRICS Currency Risks

1. Falta de cohesión monetaria

A diferencia de la cohesionada eurozona, los países BRICS difieren considerablemente en sus estructuras políticas, la independencia de sus bancos centrales, los niveles de inflación y las medidas de control de capital. Establecer un tipo de cambio fijo o una cesta de divisas requiere una amplia coordinación previa.


2. Fragmentación política

India y Brasil han expresado cautela, y las rivalidades internas, especialmente entre China y la India, plantean desafíos a la consolidación.


3. Represalias geopolíticas

Los funcionarios estadounidenses han advertido que habrá represalias comerciales y aranceles si los países BRICS desarrollan una moneda rival al dólar.


4. Complejidad operativa y desequilibrios monetarios

La gestión de regímenes de tipos de cambio ajustables y el equilibrio de las disparidades económicas dentro de una unión monetaria requerirían marcos institucionales de los que actualmente carecen los BRICS.


5. Volatilidad del mercado en transición

Una canasta de monedas de transición o un mosaico de monedas nacionales podría provocar volatilidad y flujos de capital inciertos, socavando la confianza de los inversores.


Escenarios estratégicos para inversores


Escenario A: Liquidación neutral respecto del mercado en monedas locales

Los países BRICS mantienen transacciones bilaterales y sistemas de liquidación digital en BRICS Pay, minimizando los efectos sobre el comercio y las finanzas y dando lugar a una perturbación mínima en los mercados internacionales.


Estrategia del inversor : Continuar con la exposición diversificada a los mercados emergentes y, al mismo tiempo, cubrir el riesgo cambiario mediante ETF con cobertura de divisas.


Escenario B: Moneda de canasta o integración monetaria parcial

Introducción de una canasta de monedas BRICS utilizada selectivamente en la financiación del comercio o en los pagos oficiales, pero sin sustituir a todas las monedas nacionales.


Estrategia del inversor : Considere asignar una pequeña asignación de fondos de canasta ponderados por tipo de cambio a las monedas de los BRICS y esté atento a los bonos gubernamentales nacionales.


Escenario C: Unión Monetaria BRICS Plena (Baja Probabilidad)

Una moneda BRICS unificada similar al euro requiere una importante alineación política y financiera.


Estrategia del inversor : utilizar futuros u opciones sobre divisas y diversificar más allá de las acciones de los BRICS para mitigar el riesgo de reestructuración sistémica.


Moneda de los BRICS vs. dólar estadounidense: ¿Una amenaza realista?

BRICS Currency vs US Dollar

La idea de que la moneda de los BRICS reemplace al dólar estadounidense como moneda de reserva mundial es ambiciosa, pero ¿es realista?


Corto plazo: complementar, no sustituir

En los próximos 5 a 10 años, es más probable que la moneda de los BRICS actúe como una herramienta comercial complementaria que como un sustituto completo. La gran liquidez del dólar, su aceptación global y su papel central en materias primas como el petróleo siguen siendo inigualables.


Desafío estratégico a largo plazo

Si los países BRICS pueden generar confianza, desarrollar infraestructura digital y vincular su moneda a activos reales, la moneda BRICS podría evolucionar hasta convertirse en una alternativa viable en zonas comerciales específicas, especialmente en el Sur global.


Su éxito probablemente dependería de una adopción gradual, un mayor comercio entre los BRICS y políticas macroeconómicas consistentes entre los estados miembros.


Conclusión


En conclusión, la visión de moneda de los BRICS no ha muerto, sino que está evolucionando pragmáticamente. El grupo ha optado por el gradualismo en lugar de los grandes proyectos: se centra en la liquidación de monedas locales, los sistemas de pago regionales y el desarrollo de instituciones financieras.


Para los inversores, esto indica la necesidad de una vigilancia rigurosa en lugar de una acción inmediata. Las oportunidades residen en las asignaciones a mercados emergentes con cobertura cambiaria, la exposición financiera a estos mercados y las estrategias para afrontar la volatilidad durante las sesiones bursátiles.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Qué es FCA y por qué confiar en EBC Financial Group?

¿Qué es FCA y por qué confiar en EBC Financial Group?

Descubre qué es FCA, cómo protege a los inversores y por qué EBC Financial Group, regulado por la FCA, es una opción segura y transparente para operar en Forex y más.

2025-07-17
¿Es ilegal el tráfico de información privilegiada? Lo que todo inversor debe saber

¿Es ilegal el tráfico de información privilegiada? Lo que todo inversor debe saber

Comprenda cuándo se vuelve ilegal el uso de información privilegiada, cómo lo detectan los reguladores y qué deben tener en cuenta los operadores en mercados de rápido movimiento.

2025-07-17
¿Cómo funciona el mercado de valores? Guía esencial para principiantes

¿Cómo funciona el mercado de valores? Guía esencial para principiantes

Aprende cómo funciona el mercado de valores, sus participantes, instrumentos y estrategias para invertir con éxito. Una guía clara para principiantes con consejos y precauciones clave.

2025-07-17