El dólar australiano se dispara tras la sorpresiva decisión del RBA

2025-07-15
Resumen:

El dólar australiano se disparó tras una decisión sorpresiva del Banco de la Reserva de Australia (RBA). ¿Qué le depara el futuro al dólar australiano ante los aranceles estadounidenses, la economía china y los riesgos inflacionarios?

En una decisión que sorprendió a los inversores, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) optó por mantener su tipo de interés de referencia en el 3,85 % el 8 de julio, lo que desencadenó una fuerte subida del dólar australiano. El mercado había descontado un recorte de 25 puntos básicos, pero el tono agresivo del RBA sorprendió a muchos e hizo que el par AUD/USD se disparara más del 1 %, rozando brevemente los 0,6558.


Esta inesperada decisión de política monetaria pone de relieve el delicado equilibrio que enfrenta el banco central al lidiar con una inflación persistente, un mercado laboral aún ajustado y riesgos geopolíticos crecientes, en particular a la luz de las cambiantes amenazas arancelarias de Estados Unidos.


Una postura agresiva que desafió las expectativas del mercado

AUD to USD Price Chart over the Last Six Months La decisión del RBA de mantener los tipos de interés sin cambios contradijo el consenso del mercado, pero coincidió con las proyecciones previas de Bank of America, que argumentaba que la inflación subyacente de Australia se mantenía cerca del límite superior del rango objetivo del banco central, del 2% al 3%. El banco también alegó la persistente rigidez del mercado laboral como razón para mantener los tipos elevados.


Tras el anuncio, el dólar australiano se recuperó rápidamente frente al dólar estadounidense, ya que los operadores se apresuraron a ajustar las expectativas sobre los tipos de interés. Este repunte del dólar australiano refleja una renovada confianza en la determinación del RBA para combatir la inflación, pero también pone de relieve los cambios más amplios que se están produciendo en los mercados cambiarios mundiales.


El RBA declaró que la mayoría de los miembros de su junta directiva preferían esperar datos adicionales, en particular sobre las tendencias de inflación y empleo, antes de realizar ajustes. Por lo tanto, los próximos datos de inflación del segundo trimestre, cuya publicación está prevista para el 30 de julio, serán una señal crucial tanto para los operadores como para los responsables de las políticas monetarias.


Las tensiones arancelarias y los riesgos de la política estadounidense aumentan la incertidumbre global


Si bien los datos económicos nacionales influirán considerablemente en la trayectoria del RBA, los obstáculos globales, especialmente los provenientes de Estados Unidos, son cada vez más difíciles de ignorar. El resurgimiento de las amenazas arancelarias bajo la administración Trump ha inyectado una nueva dosis de incertidumbre en los mercados globales, con Australia en una posición vulnerable debido a su dependencia del comercio.


El RBA reconoció estos riesgos en su declaración, señalando que el creciente proteccionismo podría frenar la demanda global y complicar el entorno comercial exterior de Australia. Si los aranceles estadounidenses sobre socios comerciales clave como China se intensifican aún más, el impacto en las divisas vinculadas a las materias primas, como el dólar australiano, podría ser pronunciado, lo que podría revertir algunas de las recientes ganancias de la moneda.


El papel de China y el crecimiento global en la trayectoria del dólar australiano


Más allá de la política estadounidense, otro factor importante que influye en las perspectivas del dólar australiano es el ritmo de la recuperación económica de China. Como principal socio comercial de Australia, la demanda china de materias primas tiene un efecto directo en los ingresos de exportación australianos y, por extensión, en el dólar australiano.


Según Bank of America, el dólar australiano ya se ha beneficiado de la caída del índice del dólar estadounidense este año, pero nuevas ganancias podrían depender de la aceleración del crecimiento en China. Si Pekín intensifica las iniciativas de infraestructura o estímulo en el segundo semestre de 2025, el dólar australiano podría encontrar nuevos impulsos, especialmente en materias primas como el mineral de hierro y el carbón.


En lo que va del año, el par AUD/USD ya ha subido más de un 5%, apoyado tanto por el debilitamiento del dólar estadounidense como por la fortaleza de los indicadores económicos australianos.


Lo que los traders deberían tener en cuenta en el futuro


Para los operadores de divisas y los inversores con enfoque macroeconómico, las próximas semanas son cruciales. Dos eventos clave probablemente marcarán la pauta para el dólar australiano:


  • La evolución de la política arancelaria de Trump, que podría sacudir el sentimiento de riesgo y los flujos comerciales globales.


  • El informe de inflación del segundo trimestre de Australia, que se publicará el 30 de julio, ayudará a aclarar si el RBA tiene margen para recortar las tasas más adelante este año.


Si la inflación se mantiene estable y cerca del límite superior del objetivo del RBA, el banco central podría mantener su postura restrictiva, reforzando el respaldo al dólar australiano. Por el contrario, una inflación débil podría reabrir la puerta a recortes de tipos, lo que ejercería una nueva presión a la baja sobre la moneda.


Conclusión: ¿Es sostenible el rally?


El reciente repunte del dólar australiano tras la inesperada política monetaria de mantenimiento del RBA refleja un cambio de percepción en los mercados cambiarios y subraya la importancia de la credibilidad del banco central. Sin embargo, mantener este impulso dependerá de varios factores complejos e interrelacionados, como la inflación interna, la fortaleza del mercado laboral, el desempeño económico de China y los acontecimientos geopolíticos, especialmente en EE. UU.


Si bien el dólar australiano ha experimentado una recuperación impresionante en 2025, los inversores y operadores deben ser cautelosos. Los mercados siguen siendo volátiles y, con importantes eventos de riesgo en el horizonte, el futuro del dólar australiano es incierto.


Por ahora, la moneda disfruta de un respiro, pero como siempre en el mercado de divisas, el próximo movimiento podría depender de una sola publicación de datos o titular.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

IPC de EE. UU. de junio: Los precios de la gasolina afectan la inflación en EE. UU.

IPC de EE. UU. de junio: Los precios de la gasolina afectan la inflación en EE. UU.

El IPC de EE. UU. de mayo no cumplió con las expectativas, afectado por la bajada de los precios de la gasolina. El aumento de las tarifas impulsará la inflación, con el aumento de los alquileres y los precios de los alimentos.

2025-07-15
El mercado del petróleo crudo cae mientras el Brent cae por debajo de los 70 dólares

El mercado del petróleo crudo cae mientras el Brent cae por debajo de los 70 dólares

El crudo Brent cae más del 2%, hasta los 69 dólares por barril, ante la reacción de los operadores ante la política de Trump sobre Rusia y la incertidumbre de la OPEP+. El WTI le sigue, cotizando cerca de los 66,40 dólares.

2025-07-15
La plata se estabiliza en su nivel más alto en más de 10 años

La plata se estabiliza en su nivel más alto en más de 10 años

La plata registró pocos cambios el martes después de que Trump intensificara las tensiones comerciales con México, el principal productor. Ha ganado alrededor de un 32% este año.

2025-07-15