El dólar estadounidense se recupera cerca de 0,6080 a medida que el dólar se debilita; los mercados esperan la inflación de China y la reunión del RBNZ para el próximo movimiento direccional del par.
El par de divisas USD/NZD ha atraído recientemente la atención de los operadores de forex, ya que el dólar neozelandés (NZD) muestra una renovada fortaleza tras un período de consolidación. Tras rozar brevemente la zona de 0,6030 a principios de semana, el kiwi ha repuntado de forma constante, rondando ahora la marca de 0,6080 durante la jornada europea del viernes. Este impulso positivo indica el posible fin de un retroceso de dos días, impulsado por una combinación de factores macroeconómicos y un cambio en el sentimiento del mercado.
El dólar estadounidense (USD) ha mostrado indicios de debilitamiento en las últimas sesiones, a pesar de la publicación de datos de nóminas no agrícolas más sólidos de lo esperado el jueves. Si bien la reacción inicial del mercado sugirió una menor probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en julio, la atención de los inversores se centró rápidamente en las preocupaciones fiscales más amplias en Estados Unidos. La preocupación por la sostenibilidad de la deuda a largo plazo, impulsada por los agresivos recortes de impuestos y el aumento del gasto federal, ha vuelto a presionar al dólar.
Este cambio ha beneficiado a las divisas de mayor rendimiento y sensibles al riesgo, como el dólar neozelandés, lo que ha impulsado el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el neozelandés. Con el dólar a la defensiva, los inversores parecen más dispuestos a rotar su capital hacia divisas respaldadas por la estabilidad de las políticas de los bancos centrales y una demanda externa favorable.
Más allá de la dinámica del dólar, el apetito por el riesgo en general también ha desempeñado un papel clave en la recuperación del dólar neozelandés. El ánimo del mercado global se mantiene relativamente optimista, lo que reduce el atractivo del dólar estadounidense, tradicionalmente considerado refugio seguro. A medida que mejora el sentimiento de riesgo, divisas como el dólar neozelandés, estrechamente vinculadas al comercio mundial y a los mercados de materias primas, tienden a tener un rendimiento superior.
A pesar de la persistente preocupación por las políticas comerciales globales, especialmente las relacionadas con el legado del expresidente estadounidense Donald Trump, los operadores se muestran cautelosamente optimistas. La posición del dólar neozelandés como indicador del crecimiento de Asia-Pacífico ha fortalecido aún más su posición, especialmente a la luz de los próximos datos económicos de China.
Si bien el par USD/NZD muestra indicios de alza, las perspectivas se ven atenuadas por los bajos volúmenes de negociación estacionales debido al período festivo en EE. UU. Muchos inversores optan por mantenerse al margen, a la espera de una dirección más clara de los eventos económicos clave programados para la próxima semana.
Entre los puntos destacados se encuentran los datos de inflación de China —un indicador crucial de la demanda regional— y la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) del miércoles. Ambos eventos podrían marcar una dirección decisiva para el dólar neozelandés, especialmente si las presiones inflacionarias en China muestran indicios de recuperación o si el RBNZ adopta una postura más restrictiva de lo previsto.
Desde un punto de vista técnico, el rebote del par desde el mínimo semanal de 0,6030 y su avance hacia la zona de 0,6080 sugieren una posible reanudación del impulso alcista. La caída de dos días parece haber sido un retroceso correctivo, más que el inicio de una caída más profunda. Si la debilidad del dólar continúa y el apetito por el riesgo se mantiene intacto, es posible que el par USD/NZD siga subiendo, con 0,6100 y 0,6130 como niveles de resistencia clave.
Sin embargo, los operadores deben tener en cuenta el riesgo general, en particular a medida que los mercados continúan digiriendo los comentarios de los bancos centrales y los datos macroeconómicos globales.
En resumen, el par USD/NZD ha recuperado fuerza ante la debilidad del dólar estadounidense y un repunte del apetito por el riesgo global. Si bien las preocupaciones fiscales en EE. UU. y la menor demanda de activos refugio han lastrado al dólar, el NZD continúa beneficiándose de su sensibilidad al crecimiento regional y a los flujos de materias primas.
De cara al futuro, la atención se centrará en los datos publicados la próxima semana, en particular los de China y Nueva Zelanda. Estos eventos podrían ser cruciales para determinar si el kiwi puede extender sus recientes ganancias o si la cautela volverá a dominar el comportamiento del mercado. Por ahora, la balanza de riesgos parece inclinarse a favor de la fortaleza del dólar neozelandés, lo que sugiere que la senda de menor resistencia sigue siendo alcista, al menos a corto plazo.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El sentimiento del mercado bursátil estadounidense es sólido, con las acciones alcanzando nuevos máximos a medida que los inversores regresan y las ganancias superan las expectativas.
2025-07-04El Hang Seng cae un 0,68%, hasta los 24.048,77 puntos, mientras que el Nikkei 225 cae un 0,79%, hasta los 39.943,62 puntos. Los mercados asiáticos muestran movimientos dispares, lastrados por las tensiones comerciales y los datos.
2025-07-04Los precios del petróleo se mantuvieron estables ya que un mercado laboral fuerte respaldó la decisión de la Fed, con el foco puesto en los planes arancelarios de Trump para varios países.
2025-07-04