El valor de Tesla cayó por debajo de un billón de dólares debido a que las ganancias y las ventas flaquean: ¿es una señal de problemas o simplemente un reinicio para el crecimiento futuro?
Es un momento crucial cuando una empresa mundialmente famosa como Tesla cae por debajo del billón de dólares de capitalización bursátil. El 24 de julio de 2025, el mercado de Tesla cerró en 989 billones de dólares, un giro radical desde sus máximos históricos de apenas unos meses antes. Este movimiento ha generado mucha controversia, desde inversores hasta expertos del sector, sobre qué hay realmente detrás de esta caída y si se trata de una tormenta o del comienzo de una nueva era para Tesla.
¿Qué pasó con la capitalización de mercado de Tesla?
La caída en desgracia de Tesla ha sido rápida y, para muchos, bastante impactante. En diciembre de 2024, la empresa pionera en vehículos eléctricos estaba en alza, con una valoración de más de 1,6 billones de dólares. Si nos adelantamos al presente, la acción ha perdido más de un tercio de su valor, cayendo de 480 dólares a aproximadamente 305 dólares por acción.
¿El punto de inflexión? Las ganancias de Tesla del segundo trimestre de 2025:
Los ingresos cayeron un 12% a 22.500 millones de dólares.
El ingreso neto del trimestre ascendió a 1.200 millones de dólares.
Las ganancias por acción fueron de $0,33 (GAAP) y $0,40 (no GAAP), justo por encima de las expectativas de los analistas.
Las entregas de vehículos aumentaron ligeramente desde el primer trimestre (a 384.122), pero la presión de ventas persiste.
En lo que va del año, las acciones de Tesla han caído alrededor de un 24%, mucho peor que la modesta caída del 1,3% del índice Nasdaq.
El mercado de Tesla ¿Qué está impulsando la recesión?
Hay algunos factores importantes en juego:
Demanda menguante y mayor competencia: Con la disminución de los subsidios a los vehículos eléctricos en mercados como EE. UU. y Europa, los compradores no se apresuran a adquirirlos. Mientras tanto, rivales chinos (como BYD y Xiaomi) están arrasando, obligando a Tesla a reducir precios y márgenes.
Problemas de ejecución: Si bien Tesla logró superar las expectativas más negativas, proyectos promocionados por chatbots, como el robotaxi, se están retrasando. Si a esto le sumamos los problemas de suministro y la división de enfoques del CEO Elon Musk, los inversores tienen razón en preocuparse.
El "efecto Musk" se desvanece: Durante años, Tesla cotizó con una prima enorme, gracias a la fe en Musk y a la promesa de tecnología revolucionaria. Ahora, esos "grandes saltos" están tardando más, por lo que los mercados valoran a Tesla más como una empresa automotriz que como una empresa disruptiva.
Reducción de beneficios: Los márgenes hablan por sí solos: los márgenes operativos cayeron al 4,1 % este trimestre, frente al 7,2 % del año anterior. Los recortes de precios y la inflación están afectando negativamente.
¿Cómo reaccionan los analistas a la capitalización de mercado de Tesla?
Las perspectivas del mercado abarcan todo el espectro. Algunos consideran la caída de Tesla por debajo del billón de dólares como un reinicio largamente necesario: un estallido de realismo tras años de exageración. Otros advierten que esta podría ser la primera sacudida real en un mercado más competitivo y concurrido.
La mayoría de los analistas están indecisos y califican a Tesla como “Mantener”, con objetivos a 12 meses entre $340 y $410.
Las expectativas de volatilidad son lo más importante, con preguntas girando en torno a los lanzamientos de robotaxis, las regulaciones y la demanda futura.
Los partidarios de Tesla todavía argumentan que la tecnología, la escala y la marca la mantendrán a la cabeza.
Panorama más amplio del mercado de mercado
El año difícil de Tesla es destacable. Si bien el Nasdaq ha fluctuado ligeramente, el precio de las acciones de Tesla ha caído un 25% desde enero. Y esto ha alimentado la cautela en el sector de los vehículos eléctricos y las energías limpias, no solo para la marca de Musk.
Instantánea: Las cifras clave del mercado de Tesla
MÉTRICO |
ÚLTIMO VALOR (T2 2025) |
Capitalización de mercado |
989 mil millones de dólares |
Ganancia | 22.5 mil millones de dólares |
Lngresos netos | 1.2 mil millones de dólares |
Ganancias por acción |
$0,33 GAAP, $0,40 no GAAP |
Precio de las acciones | $305.30 |
Vehículos entregados | 384.122 |
Margen operativo | 4,1% |
Entonces, ¿qué sigue para Tesla?
Tesla no es nueva en las turbulencias; ya se ha recuperado en más de una ocasión. La caída por debajo del billón de dólares podría ser una pausa en lugar de una caída permanente, especialmente si los lanzamientos de nuevos productos cobran impulso y la rentabilidad mejora.
Sin embargo, con un mercado cambiante y una competencia más feroz, la condición de "intocable" de las acciones de crecimiento podría ser cosa del pasado. De cara al futuro, el rendimiento real (ingresos estables, márgenes sólidos, menos retrasos) será más importante que las exageraciones. Todas las miradas estarán puestas en China y Europa en busca de indicios de recuperación.
Reflexiones finales
Bajar del billón de dólares no es poca cosa. Podría señalar el fin de la época dorada del optimismo fácil e incondicional para Tesla. Lo que suceda a continuación depende de la ejecución, no de los titulares.
Sólo el tiempo —y el próximo acto de Musk— mostrarán si Tesla simplemente está cambiando de marcha o si realmente se está quedando sin camino.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El precio de las acciones de Google sube gracias a los sólidos resultados del segundo trimestre: los ingresos por nube aumentan un 32%, las ganancias superan las previsiones y Wall Street eleva los precios objetivos.
2025-07-25Los mercados asiáticos cayeron el viernes, con el Hang Seng bajando más del 1%, mientras los inversores aseguraban ganancias antes de la fecha límite arancelaria de Trump la próxima semana.
2025-07-25Impulsado por los comentarios de Trump sobre los aranceles, ganancias mejores que las esperadas y una mejora en el sentimiento del sector de consumo estadounidense, el S&P 500 se acerca a máximos históricos.
2025-07-24