El precio de las acciones de Google sube gracias a los sólidos resultados del segundo trimestre: los ingresos por nube aumentan un 32%, las ganancias superan las previsiones y Wall Street eleva los precios objetivos.
Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, ha vuelto a presentar un rendimiento trimestral excepcional, renovando la confianza de los inversores e impulsando a varios bancos de Wall Street a elevar sus precios objetivo. El precio de las acciones de Google (GOOG) subió considerablemente en las operaciones fuera de horario tras la publicación de sus resultados del segundo trimestre de 2025, lo que refleja un fuerte impulso en los segmentos de negocio principales y emergentes.
El 23 de julio de 2025, Alphabet anunció sus resultados del segundo trimestre tras el cierre del mercado estadounidense. Los resultados superaron ampliamente las previsiones de los analistas, lo que constituye una clara señal de la resiliencia de la compañía ante la creciente competencia en los sectores de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.
Alphabet reportó ingresos totales de 96.400 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 14 %, mientras que el beneficio por acción (BPA) aumentó un 22 %, hasta los 2,31 dólares. Ambas métricas superaron ampliamente las expectativas del mercado.
El punto más destacado del informe fue el negocio de la nube de Google, cuyos ingresos se dispararon hasta los 13.600 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 32 %. Este excelente rendimiento subrayó la creciente relevancia de Google Cloud en el sector de la tecnología empresarial, impulsada por la integración de la IA, las tendencias de transformación digital y la creciente demanda de los grandes clientes.
Mientras tanto, el negocio principal de búsqueda de Google generó 54.200 millones de dólares en ingresos, creciendo un 12% año con año y superando marginalmente los pronósticos, una señal alentadora, considerando la creciente presión competitiva de las alternativas de búsqueda basadas en IA como ChatGPT y Perplexity.
Otro punto destacado en el informe de resultados fue el ambicioso aumento de la inversión de capital de Alphabet. La compañía ha elevado su objetivo de inversión de capital para todo el año en un 13%, hasta los 85.000 millones de dólares, un aumento significativo desde los 52.500 millones de dólares de 2024. Según la directora financiera, Anat Ashkenazi, se espera que la inversión de capital siga aumentando en 2026, lo que sugiere una expansión continua en infraestructura de datos, capacidad de IA y desarrollo de productos.
Esta agresiva reinversión señala la intención de Alphabet de permanecer a la vanguardia de la inteligencia artificial y los servicios en la nube, los cuales requieren importantes inversiones en infraestructura e I+D para mantener una ventaja competitiva.
Tras el anuncio de resultados, el precio de las acciones de Google se disparó un 3%, cotizando a 196,5 dólares al momento de redactar este informe. Esta reacción alcista del mercado ha venido acompañada de varias revisiones al alza del precio objetivo de Alphabet por parte de importantes bancos de inversión.
JPMorgan elevó su precio objetivo de 200 dólares a 232 dólares, citando fundamentos sólidos y perspectivas de crecimiento futuro.
Jefferies elevó su objetivo de $210 a $230, destacando el impulso tanto en la búsqueda como en la nube.
Oppenheimer siguió su ejemplo, ajustando su pronóstico de precio de 220 a 235 dólares.
Estas mejoras implican un potencial alcista de más del 20% desde los niveles actuales, lo que consolida aún más la confianza del mercado en la trayectoria de la compañía.
A pesar de los prometedores resultados, Alphabet no está exento de desafíos. La aparición de herramientas de búsqueda y productividad nativas de IA, en particular ChatGPT de OpenAI y su ecosistema en evolución, representa una amenaza a largo plazo para el dominio de Google en la búsqueda y la recuperación de información.
Sin embargo, el trimestre actual demuestra que el modelo de negocio tradicional de Google mantiene su fortaleza, incluso con la evolución del panorama digital. Con inversiones estratégicas en IA y tecnologías en la nube, Alphabet parece estar bien posicionada para adaptarse y liderar la próxima ola de innovación tecnológica.
Los resultados del segundo trimestre reafirman la posición de Alphabet como potencia tecnológica. El precio de las acciones de Google está cobrando impulso gracias a los sólidos ingresos de la nube, el crecimiento sostenido de las búsquedas y una asertiva asignación de capital.
Si bien la competencia en IA presenta riesgos reales, la disposición de Alphabet a invertir fuertemente en infraestructura e innovación podría ser la clave para mantener su ventaja competitiva. Con múltiples analistas proyectando un mayor potencial alcista y sólidas métricas financieras que respaldan este optimismo, las perspectivas para las acciones de Google se mantienen decididamente alcistas a corto y mediano plazo.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El valor de Tesla cayó por debajo de un billón de dólares debido a que las ganancias y las ventas flaquean: ¿es una señal de problemas o simplemente un reinicio para el crecimiento futuro?
2025-07-25Los mercados asiáticos cayeron el viernes, con el Hang Seng bajando más del 1%, mientras los inversores aseguraban ganancias antes de la fecha límite arancelaria de Trump la próxima semana.
2025-07-25Impulsado por los comentarios de Trump sobre los aranceles, ganancias mejores que las esperadas y una mejora en el sentimiento del sector de consumo estadounidense, el S&P 500 se acerca a máximos históricos.
2025-07-24