El índice VN de Vietnam se acerca a 1.400 puntos, ya que el acuerdo comercial con EE. UU. impone un arancel del 20 % a las exportaciones, pero abre el mercado vietnamita a los productos estadounidenses. Las acciones alcanzaron su máximo en tres años.
El mercado de valores de Vietnam subió a su nivel más alto desde abril de 2022 después de que el presidente Trump anunciara un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam, lo que envió al índice de referencia VN cerca de la marca de 1.400.
El acuerdo, anunciado el 2 de julio de 2025, impone un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas a EE. UU., pero otorga acceso libre de aranceles a los productos estadounidenses que ingresan a Vietnam. La noticia ha impulsado la renta variable vietnamita, con el VN-Index subiendo por quinta sesión consecutiva y un gran optimismo entre los inversores.
El VN-Index, que sigue la evolución de la Bolsa de Valores de Ho Chi Minh, subió casi 4 puntos al inicio del día 3 de julio, situándose cerca de los 1390. Esto se produce tras un fuerte repunte el 2 de julio, cuando el índice cerró en su máximo diario tras subir casi 7 puntos, impulsado por un sólido volumen de negociación y las ganancias generalizadas del sector. La liquidez en la bolsa superó los 5,4 billones de VND (unos 212 millones de dólares estadounidenses) a media mañana, lo que pone de manifiesto el renovado interés de los inversores.
Los sectores clave que impulsaron el avance fueron la banca, los bienes de consumo, el comercio minorista y la energía. Entre los sectores con mayores ganancias destacan Vinhomes (VHM), que subió 800 VND hasta los 76.800 VND por acción; Mobile World (MWG), que subió 1.100 VND hasta los 65.900 VND; y Masan (MSN), que subió 400 VND hasta los 75.600 VND. Las acciones del sector de valores también subieron, con un aumento promedio del 4,3 % en todo el sector.
El 2 de julio, el presidente Trump anunció que Estados Unidos impondría un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas, una tasa inferior a la amenaza previa del 46%, pero que aun así representa un aumento significativo respecto a la tasa temporal del 10% vigente. Las mercancías transbordadas a través de Vietnam, como las originarias de China, se enfrentarán a un arancel del 40%. A cambio, Vietnam concederá a las mercancías estadounidenses acceso libre de aranceles, una novedad en la relación comercial entre ambos países.
El acuerdo se produce pocos días antes de que expire una moratoria de 90 días sobre los aranceles recíprocos. Sin un nuevo acuerdo, los aranceles sobre los productos vietnamitas habrían vuelto a la tasa más alta del 46%.
El acuerdo es visto como una victoria política para ambas partes: Estados Unidos asegura un mayor acceso al mercado para sus exportaciones, mientras que Vietnam evita el escenario arancelario más severo y mantiene fuertes lazos con su mayor mercado de exportación.
El anuncio provocó un alza en las acciones vietnamitas, y el VN-Index alcanzó su nivel más alto en más de tres años. Los analistas señalan que la economía vietnamita, que depende de las exportaciones a Estados Unidos para aproximadamente el 30% de su PIB, es particularmente sensible a los cambios arancelarios.
El nuevo arancel del 20%, si bien es menos severo que el 46% propuesto anteriormente, aún aumentará los costos para los importadores estadounidenses y podría afectar los precios al consumidor de bienes como prendas de vestir y productos electrónicos.
La consultora minorista AlixPartners estima que el nuevo arancel podría aumentar el precio de un suéter de hombre importado en un 8%, en comparación con el aumento del 35% con la tasa original del 46%. Las acciones de empresas estadounidenses con una importante presencia manufacturera en Vietnam, como Nike y Under Armour, subieron tras la noticia, lo que refleja el alivio de que el arancel no fuera tan alto como se temía inicialmente.
Los pronósticos de los corredores sugieren que el índice VN podría alcanzar 1.400-1.420 en 2025, impulsado por las expectativas de un crecimiento de las ganancias del 18% en todo el mercado y una relación precio-ganancias de 12,5-13x.
Las perspectivas económicas de Vietnam siguen siendo sólidas, con un crecimiento del PIB previsto de entre el 7% y el 7,5% durante los próximos tres años y un aumento proyectado de las exportaciones de entre el 9% y el 10% en 2025. Se espera que el acuerdo comercial respalde estos objetivos al mantener el impulso de las exportaciones y atrayendo más inversión extranjera.
Sin embargo, algunos analistas advierten que el acuerdo podría generar nuevas tensiones entre Washington y Pekín, ya que Estados Unidos busca tomar medidas drásticas contra las mercancías transbordadas y mantener la presión sobre las cadenas de suministro chinas. Los detalles completos de la implementación del acuerdo, en particular los relativos a las normas de transbordo, aún están por definirse.
El mercado de valores de Vietnam ha respondido positivamente al acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam, y el índice VN subió cerca del nivel simbólico de 1.400 por primera vez desde abril de 2022.
Si bien el arancel del 20% introduce nuevos costos para los importadores estadounidenses, la eliminación de una tasa más elevada del 46% y la apertura del mercado vietnamita a los productos estadounidenses han sido bien recibidas por los inversores. A medida que el acuerdo entre en vigor, los participantes del mercado estarán atentos a los detalles y a las posibles repercusiones en la región.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El WTI cae por el sorpresivo aumento de inventarios en EE.UU., el aumento de producción de la OPEP+ y señales de desaceleración de la demanda de China y una política comercial incierta de EE.UU.
2025-07-03Debido a la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses, el crecimiento del empleo se desaceleró en mayo, y el crecimiento salarial constante puede retrasar los recortes de tasas de la Reserva Federal.
2025-07-03El índice Hang Seng cayó más del 1% el jueves después de que Wall Street alcanzara un nuevo máximo. Trump anunció el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam.
2025-07-03