El yen cayó el jueves tras la decisión de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal, Powell. Las encuestas de opinión sugieren que la coalición del primer ministro Ishiba podría perder la mayoría en la cámara alta.
El yen cayó el jueves, aunque Trump parece dispuesto a destituir al presidente de la Reserva Federal, Powell. Las encuestas de opinión sugieren que la coalición del primer ministro Shigeru Ishiba podría perder la mayoría en la cámara alta del parlamento.
El Partido Liberal Democrático ya es minoría en la cámara baja, más poderosa, por lo que un estancamiento en ambas cámaras podría dar a los partidos de oposición una influencia descomunal en las decisiones políticas.
Quieren que el BOJ evite subidas de tipos y que el Gobierno reduzca el impuesto a las ventas en medio de una desaceleración del crecimiento, lo que podría impulsar los rendimientos de los bonos y complicar los esfuerzos para normalizar la política monetaria.
El banco central considerará revisar al alza este mes su pronóstico de inflación para el año fiscal actual, reflejando los aumentos persistentes en los costos del arroz y de los alimentos en general, dijeron tres fuentes familiarizadas con su pensamiento.
Los datos publicados desde entonces han mostrado una inflación alimentaria persistentemente alta, ya que las empresas siguieron trasladando el aumento de los costos de las materias primas. Sin embargo, las negociaciones comerciales, que se han estancado, se consideran ahora más críticas.
Las exportaciones de Japón se contrajeron un 0,5% interanual en junio, ya que las entregas continuaron disminuyendo por segundo mes consecutivo. Los fabricantes de automóviles están redoblando sus esfuerzos en reducir los precios para mantener su cuota de mercado.
El yen aún se ve débil, lastrado por la creciente incertidumbre política y económica. Vemos que seguirá cayendo, al menos hasta la media móvil simple (SMA) de 200 días.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
SAP publicará sus resultados del segundo trimestre el 22 de julio. Los operadores esperan señales de fortaleza en la nube para ver si el precio de las acciones puede continuar su pronunciado ascenso.
2025-07-17Palantir, GE Vernova, SMCI y Uber son las principales acciones de crecimiento del sector tecnológico en 2025, registrando sólidas ganancias impulsadas por la IA y la transformación digital.
2025-07-17La encuesta de Invesco muestra que los fondos soberanos globales están aumentando su asignación a activos chinos, particularmente en tecnología.
2025-07-17