Se avecinan los resultados del segundo trimestre de Netflix. Ante la expectativa de un fuerte crecimiento, los analistas están elevando sus objetivos, pero ¿podrá la acción justificar su alta valoración y seguir subiendo?
Mientras Wall Street se prepara para una nueva ola de resultados corporativos, el precio de las acciones de Netflix vuelve a estar en el punto de mira. El gigante del streaming publicará sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 tras el cierre del mercado estadounidense el 17 de julio, y las expectativas son altas. Con un sólido crecimiento interanual proyectado tanto en ingresos como en ganancias por acción, tanto analistas como inversores siguen de cerca si la acción puede mantener, o incluso acelerar, su reciente repunte.
Según estimaciones de consenso, se espera que Netflix registre ingresos de 11.050 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 16 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Se prevé que el beneficio por acción (BPA) sea de 7,07 dólares, lo que representa un crecimiento interanual sustancial del 45 %. Estas sólidas cifras sugieren un impulso continuo gracias a su estrategia de contenido diversificado, el crecimiento de su segmento con publicidad y la expansión de su base global de suscriptores.
Sin embargo, la valoración sigue siendo un tema de debate. Con las acciones cotizando a múltiplos adelantados elevados, algunos participantes del mercado se preguntan qué parte de las buenas noticias ya está descontada. Aun así, el sentimiento general en Wall Street sigue siendo alcista.
Las principales instituciones han revisado al alza sus expectativas en previsión de las sólidas cifras del segundo trimestre. Wedbush reiteró su recomendación de "Compra" para Netflix, elevando su precio objetivo de 1.200 a 1.400 dólares. Por su parte, Needham incrementó su precio objetivo aún más drásticamente, de 1.126 a 1.500 dólares, citando la mejora de los márgenes operativos y el creciente flujo de caja libre.
Según TipRanks, el precio objetivo promedio de los analistas se sitúa actualmente en 1.320,94 $, lo que implica un potencial alcista del 4,67 % con respecto a los niveles recientes. Si bien no es drástico, este aumento proyectado refleja la confianza continua en la resiliencia operativa y la estrategia de crecimiento de Netflix, incluso cuando las valoraciones del sector tecnológico en general siguen siendo elevadas.
Uno de los principales catalizadores del movimiento del precio de las acciones de Netflix será su proyección para el año 2025. Los inversores están especialmente interesados en ver si la compañía aumentará sus previsiones de ingresos, especialmente tras una serie de aumentos de suscriptores en los mercados internacionales.
Históricamente, las acciones de Netflix han reaccionado positivamente a los anuncios de resultados. En los últimos 12 trimestres, la acción ha subido un 66,7 % del tiempo tras la publicación de resultados, lo que sugiere un panorama estadísticamente favorable para los inversores optimistas antes de la publicación.
Sin embargo, como las expectativas ya están descontadas, cualquier déficit (ya sea en los resultados o en las previsiones futuras) podría desencadenar una rápida caída, en particular teniendo en cuenta la sensibilidad de las empresas de alto crecimiento incluso a decepciones menores.
Con un sólido crecimiento de las ganancias, una confianza alcista de los analistas y un historial post-ganancias históricamente positivo, el precio de las acciones de Netflix parece estar bien posicionado de cara al informe del segundo trimestre. Sin embargo, las elevadas valoraciones y la frágil percepción macroeconómica añaden complejidad a la operación.
Tanto para operadores como para inversores, la publicación de resultados del 17 de julio podría ser un momento crucial que determine si Netflix puede justificar su prima o enfrentar un retroceso a corto plazo. En cualquier caso, todas las miradas estarán centradas en las cifras y en cómo reaccionará el mercado una vez que se levante el telón.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El Dow Jones se desploma 423 puntos, el S&P 500 baja un 0,4%, pero el Nasdaq establece un nuevo récord con el alza de Nvidia. Los operadores observan los aranceles, la inflación y los resultados para determinar el rumbo.
2025-07-16El DAX 40 cayó por cuarta sesión, afectado por las acciones financieras y sanitarias. La UE avanzó en la consecución de acuerdos comerciales con nuevos socios.
2025-07-16El IPC de EE. UU. de mayo no cumplió con las expectativas, afectado por la bajada de los precios de la gasolina. El aumento de las tarifas impulsará la inflación, con el aumento de los alquileres y los precios de los alimentos.
2025-07-15