¿Qué es el ETF USO y cómo funciona?

2025-07-11
Resumen:

Obtenga información sobre el ETF USO: cómo utiliza futuros de petróleo crudo para rastrear los precios del WTI y qué lo convierte en una herramienta comercial de alto riesgo y alta recompensa.

Los precios del petróleo crudo han captado desde hace tiempo la atención de comerciantes, economistas e inversores comunes, fluctuando con las tensiones geopolíticas, los cambios en la demanda global y la especulación del mercado. Para quienes buscan capitalizar estas fluctuaciones de precios sin tener que invertir en petróleo físico ni lidiar con las complejidades de la negociación de futuros, el Fondo de Petróleo de los Estados Unidos (USO) se ha convertido en un instrumento de referencia. Diseñado para reflejar las fluctuaciones diarias del precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), el USO ofrece a los inversores minoristas una forma de obtener exposición al petróleo a través de una cuenta de corretaje estándar. Sin embargo, su estructura, estrategia y características de rendimiento lo hacen mucho más que un simple reflejo del mercado petrolero.


Descripción general y estructura de la USO

USO ETF Daily Chart El Fondo de Petróleo de Estados Unidos (USO) es un ETF diseñado para ofrecer a los inversores exposición a las fluctuaciones de los precios del petróleo crudo, en particular del crudo WTI, sin necesidad de operar directamente con futuros de petróleo ni de poseer petróleo físico. El fondo fue creado y gestionado por United States Commodity Funds LLC (USCF), una firma especializada en productos de inversión basados en materias primas.


El USO busca seguir, en términos porcentuales, la fluctuación diaria del precio del contrato de futuros de crudo WTI con vencimiento al mes próximo, negociado en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX). Esto significa que intenta reflejar la evolución diaria del precio del petróleo, no necesariamente a largo plazo.


En lugar de almacenar petróleo físicamente, USO mantiene su exposición mediante la compra y renovación de contratos de futuros de petróleo. Esto lo convierte en una representación sintética de los precios del petróleo, en lugar de una representación directa.


Historia y datos clave

USO ETF Performance over the Year Lanzado el 10 de abril de 2006, USO fue uno de los primeros ETF basados en materias primas disponibles para los inversores habituales. Rápidamente se popularizó entre los inversores minoristas, especialmente durante períodos de alta volatilidad en los precios del petróleo, como la crisis financiera de 2008 y el desplome del precio del petróleo a causa de la COVID-19 en 2020.


Algunos datos clave incluyen:

  • Ticker: USO

  • Emisor: Fondos de Materias Primas de Estados Unidos (USCF)

  • Bolsa: NYSE Arca

  • Activos bajo gestión: más de mil millones de dólares, aunque esta cifra fluctúa según el interés del mercado y las condiciones del precio del petróleo.

  • Estructura: Sociedad en comandita, no un fondo mutuo estándar ni un ETF basado en acciones


La estructura legal significa que los inversores pueden recibir formularios de impuestos del Anexo K-1, lo que puede introducir una complejidad de informes adicional.


Holdings y estrategia


A diferencia de los ETF de acciones, que poseen acciones de empresas, USO mantiene contratos de futuros de petróleo crudo WTI. Estos son acuerdos legalmente vinculantes para comprar o vender una cantidad determinada de petróleo a un precio predeterminado en una fecha futura establecida.


En un momento dado, la USO normalmente tiene:

  • Contratos de futuros con vencimiento al mes próximo (es decir, el contrato con el plazo más cercano al vencimiento)

  • Letras del Tesoro de EE. UU. a corto plazo o equivalentes de efectivo

  • Ocasionalmente, contratos con plazos más largos, en particular cuando el mercado petrolero se encuentra en contango o backwardation extremos.


La estrategia del fondo consiste en renovar los contratos de futuros. Por ejemplo, justo antes del vencimiento de un contrato del mes anterior, USO venderá esos contratos y comprará el contrato del mes siguiente para mantener la exposición. Esta estrategia es esencial para su funcionamiento, pero introduce un rendimiento denominado "roll yield", que puede aumentar o disminuir la rentabilidad del fondo según el estado del mercado de futuros del petróleo.


Comercio y liquidez


USO es uno de los ETF de materias primas más negociados del mundo. Cuenta con:

  • Volumen diario de negociación en millones de acciones

  • Spreads entre oferta y demanda ajustados, lo que hace que sea relativamente rentable entrar y salir de posiciones

  • Alta liquidez, incluso para grandes inversores institucionales


Su alta visibilidad y estrecha correlación con los movimientos del precio del petróleo lo han convertido en uno de los favoritos para los traders de corto plazo, particularmente durante eventos geopolíticos o económicos que mueven significativamente los precios del petróleo crudo.


Sin embargo, debido a su naturaleza de futuros, el USO no replica con precisión el precio spot del petróleo. El valor del fondo puede variar con el tiempo debido a los costos de renovación y otras dinámicas operativas.


Conclusiones clave


Si bien el ETF USO ofrece una forma accesible de participar en las fluctuaciones del precio del petróleo, no está exento de limitaciones. Algunos puntos importantes a tener en cuenta son:

  • Herramienta de corto plazo: USO es más adecuado para estrategias comerciales de corto plazo, no para inversiones de largo plazo, debido al efecto erosivo de los costos de renovación de futuros durante los períodos de contango.

  • No es un proxy directo: el fondo no invierte directamente en petróleo crudo físico ni en compañías petroleras y puede tener un rendimiento inferior al de los precios spot del petróleo en algunas condiciones.

  • Implicaciones fiscales: Debido a que está estructurada como una sociedad, los inversores pueden enfrentar declaraciones de impuestos más complicadas.


Capacidad de respuesta del mercado: el USO es muy sensible a los cambios diarios en los precios de futuros del WTI, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para la exposición táctica al petróleo crudo.


Conclusión


El ETF USO sigue siendo uno de los ETF de materias primas más populares y reconocidos del mercado. Para quienes buscan exposición diaria al precio del petróleo, en particular al crudo West Texas Intermediate (WTI), es un vehículo conveniente. Sin embargo, comprender su funcionamiento —incluyendo el uso de contratos de futuros, el impacto de los rendimientos de las refinanciaciones y las posibles complicaciones fiscales— es fundamental para quienes consideren invertir.


Para operadores experimentados con una visión a corto plazo, el USO puede ser un instrumento potente. Sin embargo, para inversores a largo plazo, los instrumentos alternativos que replican más de cerca el petróleo físico o ofrecen una exposición diversificada al sector energético pueden ser más apropiados.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Índice DAX 30 vs FTSE 100: ¿cuál es mejor para los inversores?

Índice DAX 30 vs FTSE 100: ¿cuál es mejor para los inversores?

Compare el índice DAX 30 y el FTSE 100 para descubrir cuál ofrece mejores rendimientos, diversificación y valor a largo plazo para los inversores globales.

2025-07-11
Explicación del candelabro Marubozu: significado y estrategias

Explicación del candelabro Marubozu: significado y estrategias

Aprenda qué es una vela Marubozu, cómo indica un fuerte impulso del mercado y qué estrategias comerciales funcionan mejor con este poderoso patrón.

2025-07-11
¿Conviene invertir en S&P 500 hoy? Análisis actualizado y perspectivas para el inversor

¿Conviene invertir en S&P 500 hoy? Análisis actualizado y perspectivas para el inversor

Invertir en S&P 500 hoy sigue siendo una opción sólida por su historial, diversificación y accesibilidad, pero conviene analizar el contexto económico actual y tus objetivos antes de decidir.

2025-07-11