La libra recortó ganancias el martes después de que Gran Bretaña y la UE acordaron un importante acuerdo comercial y de defensa; la debilidad del dólar apuntaba a las conversaciones comerciales.
La libra digirió las ganancias de la sesión anterior el martes, después de que el Reino Unido acordara un importante reajuste comercial y de defensa con la UE. El dólar se mantuvo débil en general, con la atención centrada en las negociaciones comerciales en curso.
Se trata del mayor reinicio desde que el Reino Unido abandonó oficialmente la UE en 2020. El gobierno laborista dijo que el acuerdo facilitaría la importación y exportación de alimentos y bebidas al reducir el papeleo y los controles.
A cambio, el Reino Unido concederá a la UE acceso a sus aguas pesqueras hasta 2038, una prórroga de 12 años de los acuerdos ya vigentes. También se estaba debatiendo un pacto de seguridad en medio de la tensión geopolítica.
Se ha acordado que el Reino Unido participará en el nuevo fondo de defensa de 150 000 millones de libras propuesto por la UE, impulsado por la invasión rusa de Ucrania. Esto abre oportunidades para que las empresas armamentísticas del país presenten ofertas para contratos de defensa.
A principios de este mes, el Reino Unido firmó un acuerdo de libre comercio "histórico" con la India, que incluye algunos de los aranceles a las importaciones más altos del mundo. Según el acuerdo, la India reducirá los gravámenes sobre el 90% de los productos británicos vendidos en el país.
Se espera que el índice de precios al consumidor haya aumentado un 3% interanual en abril, un fuerte aumento respecto al 2,6% registrado en marzo. Sin embargo, los acuerdos comerciales contribuirán a que la inflación vuelva a la meta del 2%.
La libra esterlina cotiza cerca del máximo de 1,34 alcanzado el 6 de mayo. Sin un nuevo catalizador que impulse una ruptura al alza, la moneda podría descender hacia 1,3345.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Los datos de Morgan Stanley muestran que los fondos de cobertura aumentaron sus tenencias de acciones chinas, impulsados por el progreso comercial entre Estados Unidos y China y el estímulo político.
2025-05-20El 19 de mayo, el dólar se debilitó en las primeras operaciones asiáticas a medida que los mercados reaccionaron al debilitamiento de los activos estadounidenses; las ventas minoristas de abril mostraron una disminución del impulso de compra previo a los aranceles.
2025-05-19En abril, los inversores extranjeros realizaron compras importantes de activos japoneses, lo que impulsó tendencias activas en los flujos de capital de bonos japoneses.
2025-05-16