Los precios del petróleo se mantuvieron estables, debido al aumento esperado de la demanda de combustible debido a la temporada de viajes.
Los precios del petróleo registraron pocos cambios el martes, manteniéndose cerca de los máximos de dos meses alcanzados en la sesión anterior. Esto se debe a las expectativas de una creciente demanda de combustible impulsada por la temporada de viajes.
La Asociación Estadounidense del Automóvil pronosticó que los viajes durante el período festivo serán un 5.2% más altos que en 2023. con la temporada de viajes de verano recuperándose especialmente con motivo del Día de la Independencia esta semana.´
Por el lado de la oferta, los mercados se preparan para posibles perturbaciones. Los pronósticos indican que el huracán Beryl probablemente avance hacia la Bahía de Campeche en México, lo que podría causar problemas para la producción de petróleo en la región.
La actividad fabril estadounidense se contrajo levemente por tercer mes consecutivo en junio, afectada por los altos costos de endeudamiento, la inversión empresarial restringida en equipos y el gasto desigual de los consumidores.
En contraste, el índice de gerentes de compras del sector manufacturero de Caixin para China subió a 51.8 en junio, su nivel más alto desde mayo de 2021. A pesar de este repunte, persisten las preocupaciones sobre las perspectivas de la segunda economía más grande del mundo.
Las perspectivas para los envíos al extranjero son inciertas en medio de las crecientes barreras comerciales erigidas por los principales socios, mientras que las empresas y los consumidores se muestran reacios a gastar en medio de los problemas inmobiliarios y el difícil mercado laboral.
El crudo Brent se enfrenta a la resistencia de 88 dólares alcanzada en abril, pero podrían ser necesarios más vientos de cola para superar esa resistencia de manera decisiva. La continuación del repunte desde el nivel actual dependerá de si se respetan los 84,5 dólares.
Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines de información general únicamente y no pretende (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión dada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que cualquier inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.
El DXY sube hacia 98,00 mientras los operadores responden a la incertidumbre sobre la política de la Fed y las nuevas amenazas arancelarias de Trump contra Canadá y la UE.
2025-07-11La rupia cae 22 paise, a 85,86 por dólar, mientras que el Sensex cae 625 puntos y el Nifty se desploma 182 puntos. Las ganancias de TCS decepcionan y las preocupaciones comerciales afectan la confianza.
2025-07-11El dólar canadiense cayó el viernes luego de que Trump planeara imponer aranceles generales del 15 al 20% a la mayoría de sus socios comerciales, lo que indica una mayor agitación en el comercio global.
2025-07-11