El precio de IPO de Figma se fija entre 25 y 28 dólares, con un valor de hasta 16.400 millones de dólares.

2025-07-22
Resumen:

Figma fija un precio de salida a bolsa de 25 a 28 dólares, con el objetivo de alcanzar una valoración de 16.400 millones de dólares en su debut en la Bolsa de Nueva York. El sólido crecimiento, las sólidas ganancias y la demanda tecnológica impulsan un sólido interés de los inversores.

No todos los días una empresa tecnológica pionera sale a bolsa, pero Figma lo está haciendo: reaviva el entusiasmo en Wall Street este verano. La plataforma de diseño ha establecido oficialmente su rango de precios para la tan esperada OPV, con un objetivo de entre 25 y 28 dólares por acción.


Si todo sale según lo previsto, Figma podría alcanzar una valoración totalmente diluida de 16.400 millones de dólares, una hazaña nada despreciable para una empresa que está cambiando el modo en que el mundo diseña y colabora en línea.


Análisis del lanzamiento de la IPO de Figma

37.1 Million Figma IPO shares

Aquí está la clave: el debut de Figma no se trata solo del crecimiento de la compañía, sino también de la sincronización del mercado y la confianza de los inversores. La IPO pondrá en venta aproximadamente 37,1 millones de acciones. De estas, 12,5 millones son acciones nuevas que Figma ofrece, mientras que los 24,6 millones restantes son vendidos por personas que han apoyado a Figma desde sus inicios. Si se alcanza el límite superior, la IPO podría recaudar unos 1.030 millones de dólares, y una parte considerable volverá a las arcas de Figma para nuevos proyectos y una mayor escala.


  • Dónde encontrarlo: Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), símbolo: FIG


  • Entre bastidores: Morgan Stanley, Goldman Sachs, Allen & Co. y JP Morgan dirigen el espectáculo como colocadores


Poniendo el valor de Figma en contexto


Este nuevo precio supera la anterior marca privada de Figma: la compañía fue valorada en 12.500 millones de dólares en una venta secundaria en 2024. Sin embargo, sigue estando bastante por debajo de los casi 20.000 millones de dólares que Adobe ofreció en 2022, antes de que el acuerdo fracasara debido a la oposición regulatoria. Aun así, la cifra actual no es despreciable: la salida a bolsa de Figma se situará entre las de los pesos pesados tecnológicos de 2025, alineándose con cotizaciones de gran interés como Circle y CoreWeave.


¿Qué distingue al lanzamiento de Figma? Una parte considerable de las acciones proviene de inversores existentes y del equipo inicial, no solo de la propia empresa. Esto sugiere que quienes están más cerca de la acción confían en el rumbo que tomará la empresa.


Datos financieros deslumbrantes y crecimiento de usuarios


Echemos un vistazo bajo el capó. Figma no solo ha crecido, sino que ha crecido con un gran impulso:

Figma Financials


  • En el primer trimestre de 2025, registró ingresos por 228,2 millones de dólares, un sólido aumento del 46 % respecto del año pasado.


  • Los ingresos netos también aumentaron: las ganancias de Figma alcanzaron los 44,9 millones de dólares, más del triple de lo que registró en el primer trimestre de 2024.


  • Los números de usuarios son igualmente impresionantes: más de 13 millones de personas usan Figma, y la plataforma afirma trabajar con el 95% de las empresas Fortune 500.


Cómo se perfilan las acciones


Esta oferta se divide en dos grupos: aproximadamente un tercio de las acciones son nuevas; el resto proviene de inversores con información privilegiada o experimentados que buscan asegurar ganancias tras años de crecimiento. El director ejecutivo Dylan Field se encuentra entre los vendedores: se deshace de aproximadamente 2,35 millones de acciones, lo que, a un precio medio, le deja unos 60 millones de dólares en el bolsillo. Fundamentalmente, Field controlará estrictamente la dirección de la compañía: sus acciones Clase B le permitirán conservar aproximadamente el 74 % del poder de voto.


El dinero recaudado se destina a necesidades operativas, desarrollo de productos futuros y fondos de reserva para posibles adquisiciones. Figma también ha incursionado en el mercado de activos digitales, revelando una participación de 70 millones de dólares en un ETF de bitcoin con planes de ampliarla a 100 millones de dólares, lo que demuestra un enfoque innovador para la gestión de su capital.


Por qué es importante el momento oportuno


La decisión de Figma de salir a bolsa coincide con el bienvenido regreso de las OPV tecnológicas. Tras el enfriamiento de los mercados en 2023, el panorama en 2025 es notablemente más favorable, aunque con algunas turbulencias derivadas de los nuevos aranceles estadounidenses y los cambios en las previsiones de crecimiento global. A pesar de estos baches, empresas como Figma —especialmente aquellas con una atractiva combinación de crecimiento, rentabilidad e innovación— están encontrando un gran apoyo entre los inversores.


¿Su ventaja competitiva? El desarrollo continuo de productos, incluyendo funciones de IA, y un enfoque en el diseño colaborativo que impacta en todas las profesiones e industrias.


Visión de futuro y riesgos existentes

Figma IPO Risks

Apostando por la innovación

Figma no se queda de brazos cruzados: insinúa que reforzará sus herramientas de diseño con más IA y considera adquisiciones estratégicas tras su salida a bolsa. El mundo del SaaS avanza a pasos agigantados, y la empresa parece decidida a mantenerse a la vanguardia.


¿Qué podría frenar a Figma?

  • La IPO tiene un precio inferior al del acuerdo abandonado con Adobe, lo que podría hacer que algunos se pregunten si el punto más alto del mercado ya ha pasado.


  • El campo de batalla del software de diseño es intenso, y el futuro de Figma dependerá de su capacidad para seguir evolucionando rápidamente.


  • Dado que más de la mitad de sus ingresos provienen del exterior, Figma es susceptible a los giros económicos globales, las fluctuaciones monetarias y los cambios regulatorios.


  • El volumen de ventas de información privilegiada puede generar un debate sobre cómo ven los directivos el próximo capítulo de la empresa.


Conclusión


La salida a bolsa de Figma es más que simples cifras: es una señal de la dirección que está tomando la tecnología de diseño y de cómo las empresas SaaS están madurando en el mercado bursátil. Tanto si eres diseñador, experto en el sector tecnológico como inversor, esta salida a bolsa podría dar una pista clave sobre el futuro de la colaboración digital y el interés por la innovación en Wall Street.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

El USD/INR se acerca a ₹87 mientras la rupia se debilita ante los vientos contrarios globales.

El USD/INR se acerca a ₹87 mientras la rupia se debilita ante los vientos contrarios globales.

El USD/INR sube ante la retirada de los inversores extranjeros y el estancamiento de las negociaciones comerciales. La rupia se encuentra bajo presión, con una resistencia cercana a las ₹87 ante la incertidumbre sobre la Fed y los aranceles.

2025-07-22
El rand sudafricano se mantiene estable en medio de la incertidumbre de trading

El rand sudafricano se mantiene estable en medio de la incertidumbre de trading

El rand sudafricano cayó el martes mientras los inversores esperaban avances en los tradings para que los países alcancen acuerdos de tradings.

2025-07-22
Acciones de Newmont: Avance de ganancias del segundo trimestre de 2025

Acciones de Newmont: Avance de ganancias del segundo trimestre de 2025

Avance de las ganancias del segundo trimestre de 2025 de Newmont: la fortaleza del oro, el crecimiento del cobre y los riesgos de producción configuran un momento crítico para los comerciantes y analistas.

2025-07-21
0.394013s