El yen se fortalece en medio de la incertidumbre del acuerdo comercial

2025-04-24
Resumen:

El yen podría desencadenar conversaciones entre Estados Unidos y Japón, pero se espera que Tokio resista los pedidos de fortalecer su moneda.

El yen, que se cotizó por encima de 143 por dólar el jueves, se perfila como un tema clave en las conversaciones entre Japón y Estados Unidos, aunque fuentes indican que Tokio se opondrá a cualquier solicitud para fortalecer su moneda.

JPY

Es probable que el Banco de Japón retrase el calendario de nuevas subidas de tasas debido a que la incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses ha elevado los riesgos a la baja para el crecimiento y la inflación, afirmó el miércoles un alto funcionario del FMI.


La institución aún espera que la inflación converja hacia el objetivo del 2 % del BOJ, aunque esto ocurrirá en 2027 en lugar de 2026. Los mercados han descontado una probabilidad del 65 % de un aumento de la tasa de corto plazo de 25 puntos básicos antes el fin del año.


La inflación subyacente en Japón se aceleró en marzo debido al persistente incremento del precio de los alimentos. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, declaró recientemente ante el Parlamento que esta presión sobre los precios, impulsada por costos externos, probablemente se disipe.


Una encuesta de Reuters a economistas también mostró que es probable que el banco central mantenga su tasa de interés clave hasta junio. No obstante, la mayoría de los encuestados no prevé que Japón entre en recesión.


El reciente repunte del yen también podría aliviar la presión inflacionaria al reducir el ritmo del aumento en los costos de importación, según algunos analistas. Las importaciones crecieron un 2 % en marzo interanual, por debajo de las expectativas del mercado del 3.1%.

La cotización del dólar contra el yen japonés.

El yen sigue cotizando por encima de la línea de tendencia alcista formada desde el 2 de abril. Una ruptura a la baja de esta línea sería necesaria para revertir la tendencia a corto plazo; de lo contrario, la moneda podría volver a acercarse a los 140 por dólar.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

El dólar australiano se fortalece cerca de su máximo en cinco meses

El dólar australiano se fortalece cerca de su máximo en cinco meses

El dólar cayó el martes debido a un nuevo arancel del 100% sobre las películas realizadas fuera de Estados Unidos, mientras que el dólar australiano subió a un máximo de cinco meses.

2025-05-06
Los precios del petróleo se desploman después de que la OPEP+ amplíe su producción

Los precios del petróleo se desploman después de que la OPEP+ amplíe su producción

Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares en las primeras operaciones asiáticas del lunes, ya que la OPEP+ planea aumentos de producción más rápidos a pesar de las débiles señales de fundamentos sólidos del mercado.

2025-05-05
Los fondos globales apuestan por las carteras de mercados emergentes

Los fondos globales apuestan por las carteras de mercados emergentes

Las políticas de Trump provocaron salidas de capitales de las acciones estadounidenses, y la depreciación del dólar amplió la brecha de activos. Los mercados emergentes podrían atraer entradas de capital.

2025-04-30