Los precios del petróleo subieron el martes antes de una reunión clave de la OPEP+. Hay altas expectativas de que se apliquen recortes de producción más prolongados y profundos para sostener los precios.
Los precios del petróleo subieron el martes, rompiendo una racha de pérdidas antes de una reunión crucial de la OPEP+. Se espera ampliamente que los productores profundicen y amplíen los recortes a la producción de petróleo para apuntalar los precios del petróleo.
La semana pasada, la OPEP decidió retrasar la reunión del 24 de noviembre al 30 de noviembre, lo que generó temores de que sus miembros difícilmente pudieran llegar a un acuerdo sobre la política de producción.
Pero el grupo se ha acercado a un compromiso para abordar las preocupaciones de varios productores africanos desde entonces, según fuentes de la OPEP+. Otra fuente dijo que se estaban deliberando recortes más profundos.
Los Emiratos Árabes Unidos parecen dispuestos a aumentar las exportaciones de crudo Murban a principios del próximo año, mientras que Irak sigue adelante con un plan para reanudar las exportaciones de crudo del norte a través de Turquía mediante conversaciones con funcionarios kurdos.
En otros lugares, los países sudamericanos buscan robar participación de mercado. La producción de petróleo en Venezuela aumenta y Petrobras elevó sus objetivos de producción para fin de año en 100.000 bpd.
Los administradores de dinero redujeron sus posiciones netas largas en futuros y opciones de crudo estadounidense en la semana hasta el 21 de noviembre, dijo la CFTC. Las elevadas reservas de crudo en Estados Unidos han aumentado la presión a la baja sobre los precios.
Para el crudo WTI, vale la pena señalar que la EMA 50 está comenzando a romper por debajo de la EMA 200, iniciando un cruce de la muerte. El sesgo bajista probablemente se mantendrá a menos que la OPEP+ sorprenda con recortes mayores de lo esperado más adelante esta semana.
Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines de información general únicamente y no pretende (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión dada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que cualquier inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.
El IPC de EE. UU. de mayo no cumplió con las expectativas, afectado por la bajada de los precios de la gasolina. El aumento de las tarifas impulsará la inflación, con el aumento de los alquileres y los precios de los alimentos.
2025-07-15El dólar australiano se disparó tras una decisión sorpresiva del Banco de la Reserva de Australia (RBA). ¿Qué le depara el futuro al dólar australiano ante los aranceles estadounidenses, la economía china y los riesgos inflacionarios?
2025-07-15El crudo Brent cae más del 2%, hasta los 69 dólares por barril, ante la reacción de los operadores ante la política de Trump sobre Rusia y la incertidumbre de la OPEP+. El WTI le sigue, cotizando cerca de los 66,40 dólares.
2025-07-15