El yen cayó luego de que el banco central de Japón insinuó un mayor ajuste, pero el momento sigue siendo incierto, lo que deja a los mercados sin saber qué acción tomar el próximo mes.
El yen cayó el lunes después de que el principal banco central de Japón anunció un mayor ajuste de la política monetaria, pero dejó abierta la cuestión del momento oportuno, lo que no deja al mercado más claro sobre si se tomará una decisión el próximo mes.
Kazuo Ueda reiteró que las tasas de interés seguirán aumentando gradualmente si la economía evoluciona según lo previsto. Dijo que es probable que Estados Unidos logre un aterrizaje suave dados los datos positivos recientes.
El yen subió a un máximo de 14 meses frente al dólar en septiembre debido a que los operadores deshicieron operaciones de carry trade financiadas con yenes, pero desde entonces se ha debilitado significativamente y el jueves estaba en su nivel más bajo desde julio.
Los observadores del mercado consideran que los diferenciales de rendimiento aún amplios entre el país y los EE. UU. son el principal impulsor del par, especialmente dadas las probables políticas inflacionarias del presidente electo Donald Trump.
Japón registró un superávit de cuenta corriente de ¥8,97 billones en el tercer trimestre, pero este superávit se vio compensado por las salidas de inversión directa y de cartera. Mientras tanto, la inversión directa se encuentra entre las más bajas de las principales economías.
La economía creció un 0,2% en el segundo trimestre fiscal, lo que marca el segundo trimestre consecutivo de expansión. La débil recuperación, sumada a la tensión política, respaldan la hipótesis de una intensificación de las salidas de capital.
La tendencia bajista del yen se evidencia en el gráfico, con el mínimo de 156,80 por dólar actuando como soporte potencial. Un impulso por debajo de ese nivel podría llevar al yen a 160,00.
Descargo de responsabilidad: Este material es solo para fines de información general y no pretende ser (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que una inversión, un valor, una transacción o una estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.
El yen se debilita antes de las elecciones de Japón ya que los riesgos políticos, las tensiones comerciales y las preocupaciones fiscales impulsan al USD/JPY cerca del nivel 148.
2025-07-14La ley One Big Beautiful Bill de Trump trae recortes impositivos permanentes, cambios en el gasto y un aumento proyectado de 3,4 billones de dólares en el déficit de Estados Unidos durante 10 años.
2025-07-14El euro tocó un mínimo de tres semanas el lunes, y el peso mexicano se debilitó luego de que Trump amenazó con aranceles del 30% a las importaciones de la UE y México a partir de agosto.
2025-07-14